Encuentre su apellido

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Artal

Antiguo apellido originario de la Ribagorça (Aragón y Catalunya) y radicado sobre todo en la provincia de Zaragoza. Otros notables asientos de familias Artal se registran en las provincias de Barcelona y Valencia, siendo menor su presencia en las de Teruel, Comunidad de Madrid, Tarragona, Lleida, Huesca, Navarra, Comunidad de Murcia, Álava, Vizcaya, La Rioja, Alicante, Baleares, Cádiz, Cantabria, Guipúzcoa, Girona, etc.

Leer el significado completo del apellido Artal...

Share

Bada (de Asturias)

para indicar el origen geográfico de los individuos, el nombre de población llamada Bada. Estos Bada de origen asturiano tienen hoy día sus principales asientos en la propia Asturias y en Cantabria, Madrid y Vizcaya… Armas.- Unos Bada, de Asturias y sus ramas: En campo de plata, una pala, de sable. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bada (de Asturias)...

Share

Buenadicha

poco frecuente y registrado, sobre todo, en la Comunidad de Madrid, siendo notable su presencia en la provincia de Cáceres y menor en las provincias de Ávila, Toledo, Lérida, Barcelona, Córdoba, Guipúzcoa, Valencia, Salamanca, Badajoz… Armas.- El “Blasonario de la Consanguinidad Ibérica”, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas contemporáneo, recoge para Buenadicha: De plata. Bordura de gules con ocho herraduras, de oro, bullonadas de sable. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Buenadicha...

Share

Bañón

a doce kilómetros de Caminreal, y figuró en la Comunidad de Daroca, si bien ahora pertenece a Calamocha. En Aragón, según los datos del censo de 1495, una familia apellidada Vanyón vivía en Calamocha (Zaragoza); otra, apellidada… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Bañón: En campo de oro, una faja, de gules, acompaña de tres estrellas, de azur. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bañón...

Share

Bañolas (Bañoles, Banyolas, Banyoles)

valenciano y balear”, dejaron escrito que el apellido Banyoles era originario de la Veguería de Tarragona. Entre los primeros repobladores del antiguo Reino de Valencia hubo una familia apellidada Banyoles, que levantó casa en la ciudad de Valencia (1354-1373). En… Armas.- Unos Bañolas o Banyoles: De azur, nueve lises de oro, puestas tres, tres y tres. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bañolas (Bañoles, Banyolas, Banyoles)...

Share

Bañó (Bañón)

una familia apellidada Vanyón vivía en Calamocha (Zaragoza); otra, apellidada Banyó, vivía en Lagueruela (Zaragoza), y otra, apellidada del Vanyo (o Vanyó), vivía en la ciudad de Zaragoza. Individuos de este apellido pasaron como… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Bañón, que hacemos extensivas a Bañó: En campo de oro, una faja, de gules, acompaña de tres estrellas, de azur.   Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bañó (Bañón)...

Share

Baño (del Baño)

Pedro del Baño, que probó su nobleza para ingresar en la Militar Orden de San Juan de Jerusalén, en 1515. Juan Baño Delgado y Cejuela, natural de Arjona y vecino de Andújar (Jaén), fue Escribano de su Majestad, y obtuvo familiatura en el Santo Oficio de la Inquisición, en 1755…. Armas.- Unos Baño, según el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, tomo letras A-CH, traen: En campo de azur, un sarmiento de viña, de oro. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Baño (del Baño)...

Share

Báñez (Bañez)

salieron las casas que hubo en Deba (Guipúzcoa), Balmaseda (Vizcaya) y Extremadura, originaria ésta última de la rama de los Báñez de Artazubiaga, establecida en Mondragón (Guipúzcoa). Añade Mogrobejo que Bartolomé Báñez de Mendiola probó… Armas.- Varios fueron los escudos de armas que trajo este linaje, siendo las primitivas, usadas por los Báñez de la casa de Deba (Guipúzcoa) y algunas de sus ramas: En campo de plata, dos lobos, de sable, puestos en palo. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Báñez (Bañez)...

Share

Báñez (de Extremadura, Andalucía)

dice que tuvo una antigua casa en el valle Real de Léniz (Guipúzcoa), de la que salieron las casas que hubo en Deba (Guipúzcoa), Balmaseda (Vizcaya) y Extremadura, originaria ésta última de la rama de los Bañez de Artazubiaga, establecida… Armas.- Los de Extremadura y sus ramas en Andalucía: En sinople, una torre, de oro, puesta sobre un peñasco, de sinople, y dos brazos movientes de los flancos, con armadura de plata y hachas encendidas en las manos, prendiendo fuego a la torre, cuyas ventanas arrojan llamas. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.

Leer el significado completo del apellido Báñez (de Extremadura, Andalucía)...

Share

Bañeres (Bañeras)

en Girona, Tarragona, Huesca, Valencia, Castellón, Alicante, Zaragoza, etc. Familias Banyeres se hallaron entre las primeras que pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Gandia (1244), Xàtiva (1248), etc. En Catalunya hubo… Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 251, recoge para Bañeres: En campo de azur, dos lebreles, de oro, puestos en palo. Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar. Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.

Leer el significado completo del apellido Bañeres (Bañeras)...

Share