Albert

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Muy antiguo apellido, bastante frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares. Procede del nombre de bautismo Albert, derivado del nombre personal de origen germánico Athalberht, compuesto de los radicales athal-, “noble”, y –berht, “famoso, brillante”. Familias Albert aparecen ya entre las repobladoras del antiguo reino de Valencia, con casas en Borriana (1256), Massanassa (1278), Albaida (1291), Oriola (1300), Valencia (1306), etc. En Catalunya, en el año 1270, R. Albert fue caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén en el Gran Priorato de Catalunya y Comandante de Amposta (Tarragona). El valenciano Martín Arbert ingresó, en 1490, en la Militar Orden de Montesa. Bernardo de Albert, doncel de Perpiñán (territorio entonces de la Corona catalano-aragonesa), Señor de Sant Hipólit, fue Consejero Real, Procurador Real y Gobernador de los Condados del Rosellón y de la Cerdanya, en 1429, siendo investido Caballero de la Espuela Dorada del Principado de Catalunya por Alfonso V de Aragón, asistiendo como tal a las Cortes de Barcelona de 1431. Alejandro de Albert y d´Estanybó, Noble, Señor de Ponteillá, asistió a las Cortes catalanas de 1599; era hijo de Bernardo de Albert y de Oliver, Barón de Pons, Señor de Ponteillá y de Maldá, que fue elevado a la dignidad de Noble en 1530.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Albert (aunque existen otros escudos): En campo de oro, un monte, de gules, sumado de un árbol, de sinople.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com