Alberich

Share

La información de este apellido ha sido proporcionada por el Instituto de Historia y Heráldica Familiar.

Nota aclaratoria: Los escudos de armas representados son los más extendidos para cada apellido, sin embargo, para poder asegurar que un escudo es el correspondiente a una determinada familia, sería necesaria una investigación genealógica exhaustiva. La homonimia en los apellidos no es nunca certeza de consanguinidad. Esta sólo se puede afirmar elaborando un árbol genealógico que la demuestre. Mientras no se demuestre el contrario, sólo tenían escudo de armas las familias nobles. Una persona no noble que quiera dotarse de escudo de armas para él y su descendencia por línea masculina, puede hacerlo sólo acudiendo a un rey o cronista de armas o consejero heráldico oficialmente autorizado.

Antiguo apellido poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Barcelona; asientos notables hallamos en Valencia, Tarragona y Castellón, y menores en Lleida, Girona, Alicante, Málaga, Comunidad de Murcia, Baleares y Comunidad de Madrid. Señala Moll, en su obra “Els Llinagtes Catalans” que este apellido deriva del nombre personal de origen germánico “Alberich”, de alb, “elfo” y ric, “potente”, “jefe”, “rey”: “el rey de los elfos”. Ya en el siglo XIII, el caballero catalán B. Alberich ayudó a Jaime I de Aragón en la conquista del reino de Valencia. Una vez ganado el reino, levantaron los Alberich casas en Alzira (1248), Montesa i Vallada (1289), Camí de St. Julià-Horta de València (1379), etc. Estos Alberich dieron nombre a la “Baronia d´Alberich”, demarcación señorial que comprendía la villa de Alberich y los pueblos de Alasquer, Alcosser y Gavarda, fundada en 1244. En Catalunya, Pere Joan Alberich, fue Abad de Santa Maria d´Alaó (Alta Ribagorça, Huesca), entre 1414 y 1419; fue también Procurador de Bernardo, Abad de Santa María d´Arlés, asistiendo a las Cortes catalanas de 1416, como Síndico por el Brazo Eclesiástico. Según el censo de 1553, tenían los Alberich casas en las poblaciones de Alcanar (Tortosa), Palma (Lleida) y Lalexar (Prades). Armas.- El “Heraldario Español, Europeo y Americano”, tomo III, página 116, recoge para Alberich: De sinople, una luna, de azur, fileteada de plata.

Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com