en el “fogatge” catalán del año 1553, un tal “mestre Aixalà” vivía en Vilabella (Tarragona). Otra antigua casa hubo en Sant Feliu de Guixols (Girona), donde casó, el 27 de febrero de 1796, March Aixalà, con Margarida Torrent, y…
Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, recoge para Aixalà o Aixelà: Cortado. 1º, En campo de oro, una cruz floreteada, de gules, y 2º, En campo de azur, tres bandas de oro; medio partido de plata, con una caldera de sable, surmontada de un lobo andante, del mismo color.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com