Benicalafet, Sant Mateu (1379), Cinctorres (1396), Vila-Real (1415), Penáguila, Xátiva, Xixona (1421), etc. Tomás Agulló y Alzamora, de Xátiva, se cruzó caballero de la Orden de Montesa en 1662; era nieto de Tomás Agulló, ciudadano y…
Armas.- Unos Agulló, de Alicante y Valencia, según los García Carraffa: De sinople, con un águila, de sable, que tiene en el pico un hacha encendida.
Extracto de la información contenida en la lámina de este apellido editada por Instituto de Historia Familiar.

Para obtener información sobre cómo conseguir su árbol genealógico familiar visite: www.heraldicafamiliar.com